Una de las cosas más importantes para mantener nuestra salud general es cuidar nuestros dientes, por lo que es fundamental llevar a cabo una buena higiene de estos. Para ello necesitamos realizar un cepillado delicado y por supuesto, realizarlo con un cepillo adaptado a nuestras necesidades. Sin embargo, los cepillos, sobre todo los eléctricos, necesitan una limpieza y cuidado para alargar su vida útil, para que de esta forma podamos disfrutar de todas las ventajas que nos ofrecen por mucho más tiempo.
Creemos que es importante educar a las personas para que sepan la manera correcta de limpiar su cepillo eléctrico, por eso te contamos las diferentes formas que encontrarás.
Contenido
Limpiar el Cabezal o Recambio
Aunque los recambios no son excesivamente caros ( unos 4-5€ / unidad ) si tuvieramos que cambiarlo semanalmente al final se hace un pico y es por ello que siempre y cuando sea seguro usarlo ( en cuanto a cerdas y usabilidad) vamos a intentar limpiarlo bien y alargar su vida útil.
Existen un montón de enfermedades que pueden empezar con bacterias orales comos on la ginvivitis, periodontal, mal aliento, etc…
Formas de desinfectar el cabezal
Como todo en la vida están los «trucos» o formas de hacerlo con productos que cualquiera tenemos en casa o con productos especificos para tal uso; Yo particularmente prefiero estos últimos, pero te voy a mencionar todos.
Agua caliente y vinagre
Inmediatamente después de que utilices tu cepillo de dientes eléctrico, se debe colocar bajo un chorro de agua, permitiéndole de esta manera, enjuagarse por unos segundos; Esto es básico.
A continuación, se dispone un vaso con vinagre blanco mezclado con agua a partes iguales y se coloca la cabeza del cepillo dentro durante unas dos horas. Después debes retirar el cabezal del vaso y enjuagarlo con abundante agua fría, para que se elimine todo el vinagre.
Luego se coloca el cepillo a secar de manera vertical, es decir con el cabezal apuntando hacia arriba, de manera erguida. Lo ideal es realizar esto al menos 1 vez cada 15 días, ya que nos permitirá eliminar las bacterias gracias al poder desinfectante del vinagre.
Agua oxigenada
Adiciona agua oxigenada a un recipiente que puedes mantener cerca del lavamanos para mejor comodidad.
Después de cada cepillado introduce el cabezal del cepillo eléctrico en el recipiente con agua oxigenada, y déjalo allí hasta que lo vuelvas a utilizar. Es muy importante que después de cada uso se renueve el agua del recipiente, para mantenerla limpia.
Otra opción que es igual de eficaz, es lavar el cepillo de dientes con esta mezcla, durante varios minutos, de manera interdiaria.
Vinagre y bicarbonato
Esta técnica consiste en lavar la cabeza del cepillo con agua caliente y después, agregar dos cucharadas de bicarbonato de sodio y dos cucharadas de vinagre blanco, a media taza de agua.
Una vez lista la solución, introducimos el cabezal del cepillo y lo dejamos en reposo durante 30 minutos, después se retira y se enjuaga con abundante agua fría para eliminar todos los restos de la mezcla.
La unión del bicarbonato y el vinagre, lograran que el cepillo sea un ambiente inhabitable para bacterias, produciendo su eliminación. Sin embargo, es importante realizar este procedimiento al menos 2 veces a la semana, porque las bacterias son capaces de crecer de manera muy rápida.
Pastillas desinfectantes
Estas pastillas están hechas para desinfectar implantes dentales, pero también son muy efectivas para limpiar el cepillo de dientes eléctrico, debido a que las bacterias presentes en estos implantes son afines a aquellas que se encuentran en los cepillos.
Se debe disolver la pastilla en un recipiente, luego añadir el cabezal del cepillo y deja descansar por unos minutos, veras que se produce una reacción efervescente, que ayuda a separar la suciedad de las cerdas del cepillo.
Limpiar con enjuague bucal
Al igual que nos enjuagamos la boca con listerine por ejemplo, también podemos sumergir nuestro cabezal durante unos 35-40 minutos y que se limpie.
Aunque existen algunas otras formas de limpiarlo, y ya hoy podemos encontrar algunos cepillos que vienen con una base que autolimpian el cabezal, creo que lo básico está contado, no obstante si crees que nos falta alguna forma o tu usas otra que no hayamos mencionado, deja un comentario y lo agregamos !!!
Hola! Excelente post, sólo había escuchado del agua caliente y vinagre pero nunca me he animado a probarlo por miedo al sabor que pueda quedar de vinagre. Lo que solía hacer era introducirlo en agua hirviendo y colocarle a diario una tapita para cubrirlo o meterlo en un estuche. Gracias por todas las recomendaciones! Saludos
Estos métodos se cumplen también para la limpieza de cepillos manuales?